Tosa Inu

Origen:
El Tosa Inu, como su nombre indica, se originó en la provincia de Tosa (actual prefectura de Kochi) en Japón durante el siglo XIX. Fue criado inicialmente para combates de perros, mezclando razas locales como el Shikoku Inu con razas occidentales como el Mastín Inglés, Bulldog, Gran Danés y Bull Terrier. Buscando un perro poderoso pero con un alto umbral de dolor y un carácter estoico. Afortunadamente, las peleas de perros organizadas están prohibidas hoy en día en Japón y el Tosa Inu se ha convertido en un compañero leal y guardián.
Apariencia:
- Tamaño: Grande a gigante. Los machos miden al menos 60 cm a la cruz y las hembras 55 cm. El peso varía entre 36 y 61 kg.
- Pelaje: Corto, denso y áspero al tacto.
- Color: Rojo, leonado, albaricoque, negro o atigrado. A veces con marcas blancas en el pecho y las patas.
- Características físicas distintivas: Cabeza grande y cuadrada con un hocico corto y una mandíbula poderosa. Orejas pequeñas y colgantes. Cuerpo musculoso y atlético con una cola gruesa que se estrecha hacia la punta.
Temperamento:
- Personalidad general: A pesar de su imponente apariencia, el Tosa Inu es conocido por su temperamento tranquilo y paciente. Es un perro digno, valiente y protector con su familia.
- Relación con las personas: Leal y afectuoso con su familia, puede ser reservado con los extraños. No es excesivamente efusivo, pero disfruta de la compañía humana y busca el contacto con sus seres queridos.
- Relación con otros animales: La socialización temprana y adecuada es crucial. Debido a su pasado como perro de combate, puede presentar instinto de presa o ser dominante con otros perros, especialmente del mismo sexo.
Salud:
- Enfermedades comunes: Displasia de cadera y codo, torsión gástrica, hipotiroidismo.
- Esperanza de vida: 10-12 años.
- Cuidados especiales: Cepillado regular para mantener el pelaje limpio. Limpieza de orejas para prevenir infecciones. Atención a las uñas, que pueden requerir recortes frecuentes.
Necesidades:
- Ejercicio: Necesita ejercicio diario moderado, como paseos largos y tiempo de juego en un área segura.
- Alimentación: Una dieta de alta calidad formulada para razas grandes. Controlar las porciones para evitar el sobrepeso.
- Entrenamiento: Es fundamental un entrenamiento firme y consistente desde cachorro, utilizando métodos de refuerzo positivo. La socialización temprana es esencial para que aprenda a interactuar adecuadamente con personas y otros animales.
Ideal para:
- Tipo de hogar: Propietarios experimentados con espacio suficiente (un jardín es ideal) y tiempo para dedicarle a su entrenamiento y ejercicio. No es la mejor opción para hogares con niños pequeños u otras mascotas pequeñas.
- Actividades: Obediencia, rastreo, protección. Puede disfrutar de deportes caninos como el weight pulling si se introduce adecuadamente.

