Mastín Español

Origen:

El Mastín Español, también conocido como Mastín Leonés, es una raza ancestral originaria de España. Su historia se remonta a miles de años atrás, donde se utilizaban para proteger al ganado de los depredadores, especialmente lobos, en la trashumancia a través de la Península Ibérica. Su fortaleza, valentía y lealtad lo convirtieron en un perro indispensable para los pastores.

Apariencia:

  • Tamaño: Gigante. Los machos alcanzan una altura a la cruz de 77 a 88 cm, mientras que las hembras miden entre 72 y 88 cm. El peso puede variar considerablemente, pero generalmente oscila entre 50 y 100 kg.
  • Pelaje: Semilargo, liso, grueso y rústico. Presenta una melena alrededor del cuello.
  • Color: Se acepta una gran variedad de colores, siendo los más comunes el leonado, amarillo, rojo, negro, lobo y atigrado.
  • Características físicas distintivas: Cabeza grande y fuerte, stop moderado, hocico ancho, labios colgantes, orejas triangulares y colgantes, cuerpo robusto y musculoso, cola larga y gruesa.

Temperamento:

  • Personalidad general: Tranquilo, sereno, noble, valiente, inteligente y muy leal a su familia. Posee un fuerte instinto protector y puede ser reservado con los extraños. A pesar de su tamaño, no es un perro agresivo, pero reaccionará ante cualquier amenaza a su familia o territorio.
  • Relación con las personas: Es un perro muy apegado a su familia y disfruta de su compañía. Puede ser cariñoso con los niños, pero se debe tener precaución debido a su gran tamaño. Es importante socializarlo desde cachorro para que se acostumbre a la interacción con diferentes personas.
  • Relación con otros animales: Generalmente se lleva bien con otros perros, especialmente si se crían juntos. Sin embargo, puede presentar problemas con perros desconocidos, sobre todo del mismo sexo. Su instinto de presa puede ser alto, por lo que no se recomienda la convivencia con mascotas pequeñas sin una supervisión adecuada.

Salud:

  • Enfermedades comunes:
    • Displasia de cadera y codo: Afecciones que afectan las articulaciones.
    • Torsión gástrica: Una condición potencialmente mortal que afecta el estómago.
    • Entropión y ectropión: Problemas en los párpados.
  • Esperanza de vida: De 10 a 12 años.
  • Cuidados especiales:
    • Cepillado regular del pelaje, especialmente durante la época de muda.
    • Control del peso y la alimentación para evitar la obesidad.
    • Control veterinario regular, incluyendo exámenes de cadera y codo.

Necesidades:

  • Ejercicio: Necesita ejercicio diario moderado, como paseos y tiempo de juego en un área segura. No es un perro de alta energía, pero necesita actividad física para mantenerse saludable.
  • Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas gigantes. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso y los problemas de crecimiento.
  • Entrenamiento: Es un perro inteligente, pero puede ser independiente. Requiere un entrenamiento firme, consistente y basado en el refuerzo positivo. La socialización temprana es fundamental.

Ideal para:

  • Tipo de hogar: Es más adecuado para dueños experimentados con un estilo de vida tranquilo y con espacio para que el perro se mueva libremente. Idealmente, casas con jardín o fincas. No se recomienda para la vida en apartamento.
  • Actividades: Guardia, protección, obediencia, rastreo.

Scroll al inicio