Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales

Todo lo que necesitas saber sobre la Ley de Protección Animal si tienes un perro

La Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales ha supuesto un gran avance en la protección de nuestros amigos peludos. Si tienes un perro, es fundamental que conozcas los principales puntos de esta ley que te afectan directamente:

¿Qué cambios implica la nueva ley para los dueños de perros?

  • Identificación obligatoria: Todos los perros deben estar identificados mediante microchip.
  • Registro: Es obligatorio registrar a tu perro en el Registro General de Animales de Compañía.
  • Esterilización: Aunque no es obligatoria en todos los casos, la esterilización se recomienda y, en algunos casos, puede ser obligatoria (por ejemplo, en perros adoptados de protectoras).
  • Adiestramiento positivo: Se promueve el adiestramiento positivo, basado en el refuerzo positivo y el respeto al animal.
  • Prohibición de venta en tiendas: La venta de perros, gatos y hurones solo podrá realizarse por criadores autorizados.
  • Responsabilidad civil: Los dueños son responsables de los daños que cause su perro.
  • Bienestar: Debes garantizar el bienestar de tu perro proporcionándole alimentación adecuada, cuidados veterinarios, ejercicio y un entorno seguro.

¿Qué debo hacer si tengo un perro?

  1. Identificar a tu perro: Asegúrate de que tenga un microchip y que los datos estén actualizados.
  2. Registrar a tu perro: Infórmate en tu ayuntamiento sobre cómo registrar a tu perro.
  3. Considerar la esterilización: Consulta con tu veterinario sobre los beneficios de esterilizar a tu perro.
  4. Ofrecer un adiestramiento positivo: Busca un profesional cualificado que te enseñe técnicas de adiestramiento respetuosas con tu perro.
  5. Cumplir con las ordenanzas municipales: Cada municipio puede tener ordenanzas específicas sobre tenencia de perros, como la obligatoriedad de llevar correa o bozal en ciertos lugares.

¿Dónde puedo informarme?

  • Ayuntamiento: Infórmate en tu ayuntamiento sobre las ordenanzas municipales y los procedimientos para registrar a tu perro.
  • Colegio de veterinarios: Los veterinarios son expertos en el bienestar animal y pueden ofrecerte asesoramiento personalizado.
  • Asociaciones protectoras de animales: Estas asociaciones suelen tener información actualizada sobre la ley y pueden resolver tus dudas.

Recuerda: La nueva ley busca garantizar el bienestar de los animales y promover una tenencia responsable. Al cumplir con tus obligaciones como dueño, contribuyes a crear un entorno más seguro y feliz para tu perro y para todos los animales.

Para consultar el texto completo de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, puedes acceder al Boletín Oficial del Estado (BOE):

¡Recuerda que cuidar de un perro es una gran responsabilidad! Al conocer tus derechos y obligaciones como dueño, podrás garantizar una vida feliz y saludable a tu mejor amigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio