Fox Terrier

Origen:

El Fox Terrier, como su nombre indica, fue criado en Inglaterra para la caza del zorro. Su historia se remonta al siglo XVIII, donde se utilizaban para sacar a los zorros de sus madrigueras durante las cacerías. Se cree que descienden de antiguos terrier negros y fuego y se desarrollaron dos variedades: el Fox Terrier de Pelo Liso y el Fox Terrier de Pelo Duro. Aunque aún conservan su instinto de caza, hoy en día son principalmente perros de compañía.

Apariencia:

  • Tamaño: Pequeño, con una altura a la cruz de hasta 39 cm y un peso de 7 a 8 kg.
  • Pelaje:
    • Pelo Liso: Corto, denso y liso.
    • Pelo Duro: Duro, denso y áspero, con una capa interna suave. Requiere stripping (arrancado del pelo muerto) para mantener su textura.
  • Color: Predominantemente blanco con manchas negras y/o fuego.
  • Características físicas distintivas: Cuerpo compacto y atlético, cabeza alargada, orejas pequeñas en forma de «V» que se doblan hacia adelante, cola tradicionalmente recortada (aunque esta práctica es cada vez menos común).

Temperamento:

  • Personalidad general: Enérgico, juguetón, inteligente, valiente, curioso y con mucha personalidad. Son perros alegres y les encanta estar activos. Pueden ser independientes y algo tercos, por lo que requieren un entrenamiento firme y consistente.
  • Relación con las personas: Son leales y afectuosos con sus familias, pero pueden ser reservados con extraños. Disfrutan de la compañía humana y les encanta jugar. Suelen llevarse bien con los niños mayores que saben cómo tratar a un perro, pero su energía puede ser abrumadora para los más pequeños.
  • Relación con otros animales: Debido a su fuerte instinto de caza, la convivencia con otros animales puede ser un desafío. La socialización temprana y un entrenamiento adecuado son esenciales. No se recomienda la convivencia con mascotas pequeñas como conejos o hámsters.

Salud:

  • Enfermedades comunes:
    • Sordera: Especialmente en perros con mucho blanco en la cabeza.
    • Luxación de la lente: Una afección ocular que puede causar ceguera.
    • Enfermedad de Legg-Calve-Perthes: Un trastorno que afecta la cadera.
  • Esperanza de vida: De 12 a 15 años.
  • Cuidados especiales:
    • Cepillado regular, especialmente en la variedad de pelo duro.
    • Control veterinario regular, incluyendo exámenes oculares.

Necesidades:

  • Ejercicio: Necesitan mucho ejercicio físico y mental, como paseos largos, juegos de buscar y traer, y actividades al aire libre. Son una raza ideal para personas activas.
  • Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas pequeñas. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso.
  • Entrenamiento: Son inteligentes, pero pueden ser tercos. Responden bien al refuerzo positivo y al entrenamiento con base en juegos. La socialización temprana es crucial.

Ideal para:

  • Tipo de hogar: Son más adecuados para dueños experimentados con un estilo de vida activo y con espacio para que el perro corra y juegue. Idealmente, casas con jardín o acceso a áreas abiertas seguras.
  • Actividades: Compañía, obediencia, agility, excavación (deportes como Earthdog), rastreo.

Scroll al inicio