Chow Chow

Origen:

El Chow Chow es una raza antigua que se originó en China hace más de 2.000 años. Se cree que descienden de los perros Spitz del Ártico y fueron utilizados como perros de trabajo multipropósito, incluyendo la caza, el pastoreo, la protección y, lamentablemente, el consumo de su carne. Su nombre, «Chow Chow», puede provenir de una palabra del pidgin inglés que significa «mercancía variada», ya que los barcos mercantes ingleses los traían a Occidente junto con otras mercancías exóticas.

Apariencia:

  • Tamaño: Mediano, con una altura a la cruz de 46 a 56 cm y un peso de 20 a 32 kg.
  • Pelaje: Se presenta en dos variedades: de pelo largo y de pelo corto. Ambas tienen una doble capa densa que requiere cepillado regular.
  • Color: Se pueden encontrar en varios colores sólidos, incluyendo negro, rojo, azul, canela, crema y blanco.
  • Características físicas distintivas: Lengua azul-negra, expresión «ceñuda» debido a los pliegues de la piel alrededor de los ojos, cola enroscada sobre la espalda, cuerpo robusto y compacto.

Temperamento:

  • Personalidad general: Independiente, reservado, tranquilo, digno y leal. No suelen ser efusivos con extraños y pueden ser territoriales. Son perros inteligentes, pero pueden ser tercos, por lo que requieren un entrenamiento firme y consistente.
  • Relación con las personas: Son muy leales a sus familias y pueden ser muy protectores. Suelen ser más apegados a una persona en particular. No son la raza más juguetona, pero disfrutan de la compañía de sus seres queridos y de las actividades tranquilas.
  • Relación con otros animales: Pueden ser dominantes con otros perros, especialmente del mismo sexo. La socialización temprana es crucial para una buena convivencia.

Salud:

  • Enfermedades comunes:
    • Displasia de cadera y codo: Afecciones que afectan las articulaciones de la cadera y el codo, causando dolor y cojera.
    • Entropión y ectropión: Problemas en los párpados que hacen que se doblen hacia adentro o hacia afuera, irritando los ojos.
    • Problemas de piel: Alergias, infecciones cutáneas.
  • Esperanza de vida: De 8 a 12 años.
  • Cuidados especiales:
    • Cepillado regular del pelaje, especialmente durante la época de muda.
    • Limpieza de ojos y oídos para prevenir infecciones.
    • Control veterinario regular, incluyendo exámenes de cadera y codo.

Necesidades:

  • Ejercicio: Necesitan ejercicio moderado, como paseos diarios y tiempo de juego en un área segura. No son perros de alta energía, pero necesitan actividad física para mantenerse saludables.
  • Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas medianas. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso.
  • Entrenamiento: Requieren un entrenamiento firme, consistente y basado en el refuerzo positivo. La socialización temprana es fundamental para que se lleven bien con otras personas y animales.

Ideal para:

  • Tipo de hogar: Son más adecuados para hogares con dueños experimentados que puedan brindarles el entrenamiento y la socialización adecuados. Pueden adaptarse a la vida en apartamento si se les proporciona suficiente ejercicio.
  • Actividades: Compañía, obediencia, paseos tranquilos.

Scroll al inicio