Podenco

Origen:

El Podenco es una raza canina con una larga historia que se remonta a la antigüedad. Se cree que sus orígenes se encuentran en el antiguo Egipto, donde eran utilizados para la caza. Los fenicios los introdujeron en la Península Ibérica y las Islas Canarias, donde se desarrollaron diferentes variedades de Podenco adaptadas a las condiciones locales. Hoy en día, existen varias razas de Podenco, incluyendo el Podenco Ibicenco, el Podenco Canario, el Podenco Andaluz y el Podenco Portugués.

Apariencia:

  • Tamaño: Varía según la variedad. Se clasifican en pequeño, mediano y grande.
    • Podenco Ibicenco: Mediano a grande, con una altura a la cruz de 56 a 74 cm.
    • Podenco Canario: Mediano, con una altura a la cruz de 55 a 64 cm.
    • Podenco Andaluz: Pequeño, mediano y grande, con una altura a la cruz que varía entre 53 y 74 cm.
    • Podenco Portugués: Pequeño, mediano y grande, con una altura a la cruz que varía entre 20 y 70 cm.
  • Pelaje: Corto y liso, o largo y áspero, dependiendo de la variedad.
  • Color: Se presenta en una variedad de colores, incluyendo blanco, leonado, rojo, negro y atigrado.
  • Características físicas distintivas: Cuerpo atlético y esbelto, cabeza alargada con hocico puntiagudo, orejas grandes y erectas, cola larga y delgada.

Temperamento:

  • Personalidad general: Independiente, inteligente, activo, cazador nato, leal y afectuoso con su familia. Pueden ser reservados con los extraños. Tienen un fuerte instinto de presa y les encanta perseguir.
  • Relación con las personas: Son muy apegados a su familia y disfrutan de su compañía. Pueden ser buenos con los niños, pero se debe tener precaución debido a su energía y su instinto de presa. Es importante socializarlos desde cachorros.
  • Relación con otros animales: Se debe tener cuidado con las mascotas pequeñas debido a su instinto de caza. La convivencia con otros perros puede variar según el carácter individual y la socialización.

Salud:

  • Enfermedades comunes:
    • Problemas oculares: Atrofia progresiva de retina, cataratas.
    • Sordera: Especialmente en perros con mucho blanco en la cabeza.
    • Leishmaniosis: Una enfermedad transmitida por mosquitos.
  • Esperanza de vida: De 12 a 15 años.
  • Cuidados especiales:
    • Cepillado regular del pelaje.
    • Control veterinario regular, incluyendo exámenes oculares.

Necesidades:

  • Ejercicio: Necesitan mucho ejercicio físico y mental, como carreras, juegos de buscar y traer, y actividades al aire libre. Son una raza ideal para personas activas que disfrutan del deporte y la aventura.
  • Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas medianas. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso.
  • Entrenamiento: Son inteligentes, pero pueden ser independientes y testarudos. Responden bien al refuerzo positivo y al entrenamiento con base en juegos. La socialización temprana es crucial para un buen comportamiento.

Ideal para:

  • Tipo de hogar: Son más adecuados para dueños experimentados con un estilo de vida activo y con espacio para que el perro corra y juegue. Idealmente, casas con jardín o acceso a áreas abiertas seguras.
  • Actividades: Caza, obediencia, agility, canicross, rastreo.

Scroll al inicio