Pastor de Shetland

Origen:

El Pastor de Shetland, también conocido como Sheltie, proviene de las Islas Shetland, un archipiélago al norte de Escocia. A pesar de su pequeño tamaño, es un perro pastor en toda regla. Se cree que desciende de perros de trabajo nórdicos y Collies traídos a las islas. Su tamaño reducido se debe a la adaptación al entorno y a los recursos limitados de las islas. Originalmente utilizado para el pastoreo de ovejas y ponis, hoy en día es un popular perro de compañía y competidor en deportes caninos.

Apariencia:

  • Tamaño: Pequeño. La altura a la cruz ideal es de 37 cm para los machos y 35.5 cm para las hembras. El peso varía entre 6 y 7 kg.
  • Pelaje: Doble capa, con una capa externa larga, áspera y recta, y una capa interna suave y densa. Presenta una melena abundante alrededor del cuello y el pecho, y plumas en las patas y la cola.
  • Color: Se presenta en una variedad de colores, incluyendo sable, tricolor (negro, blanco y fuego), azul mirlo, blanco y negro, y blanco y fuego.
  • Características físicas distintivas: Cabeza en forma de cuña, hocico puntiagudo, ojos almendrados, orejas pequeñas y semi-erectas, cola larga y tupida.

Temperamento:

  • Personalidad general: Inteligente, activo, leal, afectuoso, juguetón y sensible. Son perros muy apegados a su familia y disfrutan de la compañía humana. Pueden ser reservados con los extraños, pero no suelen ser agresivos. Son muy receptivos al entrenamiento y les encanta aprender cosas nuevas.
  • Relación con las personas: Son excelentes compañeros de familia y se llevan bien con los niños, siempre que estos sepan cómo tratar a un perro. Les encanta jugar, recibir atención y participar en actividades familiares.
  • Relación con otros animales: Generalmente se llevan bien con otros perros y mascotas, especialmente si se socializan desde cachorros.

Salud:

  • Enfermedades comunes:
    • Anomalía del ojo de Collie: Una enfermedad ocular hereditaria que puede causar ceguera.
    • Dermatitis alérgica: Alergias a pulgas, alimentos u otros alérgenos.
    • Hipotiroidismo: Una enfermedad hormonal que puede causar problemas de piel, obesidad y letargo.
  • Esperanza de vida: De 12 a 14 años.
  • Cuidados especiales:
    • Cepillado regular del pelaje, especialmente durante la época de muda, para evitar enredos.
    • Control veterinario regular, incluyendo exámenes oculares.

Necesidades:

  • Ejercicio: Necesitan ejercicio diario moderado a intenso, como paseos largos, juegos de buscar y traer, y actividades al aire libre. Disfrutan de los deportes caninos y las actividades que los desafían mentalmente.
  • Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas pequeñas. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso.
  • Entrenamiento: Son inteligentes y aprenden con facilidad. Responden bien al refuerzo positivo y al entrenamiento con base en juegos. La socialización temprana es importante para un buen comportamiento.

Ideal para:

  • Tipo de hogar: Se adaptan a una variedad de hogares, incluyendo familias con niños, personas solas y parejas. Son ideales para personas activas que disfrutan del aire libre y las actividades con su perro.
  • Actividades: Compañía, obediencia, agility, flyball, frisbee, pastoreo, terapia asistida con animales.

Scroll al inicio