Mastín Napolitano

Origen:
El Mastín Napolitano es una raza antigua con raíces en la región de Campania, en el sur de Italia. Desciende de los molosos utilizados por el ejército romano en las guerras, y a lo largo de los siglos se empleó como perro de guardia, protector de propiedades y ganado. Su imponente presencia y valentía lo convirtieron en un guardián formidable.
Apariencia:
- Tamaño: Gigante. Los machos alcanzan una altura a la cruz de 65 a 75 cm, mientras que las hembras miden entre 60 y 70 cm. El peso varía entre 50 y 70 kg.
- Pelaje: Corto, denso y liso.
- Color: Se presenta en varios colores, incluyendo negro, gris plomo, gris azulado, marrón, rojizo y leonado.
- Características físicas distintivas: Abundantes arrugas y piel laxa en la cabeza y el cuerpo, cabeza maciza con hocico corto y ancho, labios colgantes, orejas pequeñas y colgantes, cuerpo robusto y musculoso.
Temperamento:
- Personalidad general: Tranquilo, sereno, protector, leal a su familia y desconfiado con los extraños. Suelen ser perros dominantes, por lo que requieren un dueño experimentado que pueda manejar su temperamento. A pesar de su apariencia imponente, no son agresivos por naturaleza, pero reaccionarán ante cualquier amenaza a su familia o territorio.
- Relación con las personas: Son muy apegados a su familia y disfrutan de su compañía. Pueden ser cariñosos con los niños, pero se debe tener precaución debido a su gran tamaño. Es fundamental la socialización temprana para que se acostumbren a la interacción con diferentes personas.
- Relación con otros animales: Pueden ser dominantes con otros perros, especialmente del mismo sexo. La convivencia con otras mascotas puede ser complicada debido a su instinto protector.
Salud:
- Enfermedades comunes:
- Displasia de cadera y codo: Afecciones que afectan las articulaciones.
- Torsión gástrica: Una condición potencialmente mortal que afecta el estómago.
- Problemas oculares: Entropión, ectropión, dermatitis de los pliegues cutáneos.
- Esperanza de vida: De 8 a 10 años.
- Cuidados especiales:
- Limpieza regular de las arrugas para prevenir infecciones cutáneas.
- Control del peso y la alimentación para evitar la obesidad.
- Control veterinario regular, incluyendo exámenes de cadera y codo.
Necesidades:
- Ejercicio: Necesitan ejercicio diario moderado, como paseos y tiempo de juego en un área segura. No son perros de alta energía, pero necesitan actividad física para mantenerse saludables.
- Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas gigantes. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso y los problemas de crecimiento.
- Entrenamiento: Son inteligentes, pero pueden ser tercos. Requieren un entrenamiento firme, consistente y basado en el refuerzo positivo. La socialización temprana es fundamental.
Ideal para:
- Tipo de hogar: Es más adecuado para dueños experimentados con un estilo de vida tranquilo y con espacio para que el perro se mueva libremente. Idealmente, casas con jardín. No se recomienda para la vida en apartamento.
- Actividades: Guardia, protección, obediencia.

