Cocker Spaniel

Origen:
El Cocker Spaniel Inglés tiene sus raíces en España, donde se desarrollaron spaniels para la caza de aves. Llegaron a Inglaterra en el siglo XIV y se especializaron en la caza de la becada («woodcock» en inglés), de ahí su nombre. Son considerados los más pequeños de los spaniels de caza. Aunque todavía se utilizan para la caza, hoy en día son principalmente perros de compañía.
Apariencia:
- Tamaño: Mediano-pequeño, con una altura a la cruz de 38 a 41 cm para los machos y de 36 a 39 cm para las hembras. El peso ideal ronda los 13 a 14.5 kg.
- Pelaje: Sedoso, liso u ondulado, de longitud media. Requiere cepillado regular y acicalamiento profesional para evitar enredos.
- Color: Se presenta en una amplia variedad de colores, incluyendo negro, dorado, hígado (marrón), rojo, blanco y combinaciones de estos colores, con o sin manchas blancas.
- Características físicas distintivas: Ojos grandes y expresivos, orejas largas y colgantes, hocico ancho, cola generalmente recortada (aunque esta práctica es cada vez menos común), cuerpo compacto y atlético.
Temperamento:
- Personalidad general: Alegre, juguetón, cariñoso, dócil y con mucha energía. Son perros inteligentes y les encanta complacer a sus dueños. Suelen ser amigables con los extraños y otros animales.
- Relación con las personas: Son perros muy apegados a sus familias y disfrutan de la compañía humana. Les encanta jugar con niños (bajo supervisión) y participar en actividades familiares.
- Relación con otros animales: Generalmente se llevan bien con otros perros y mascotas, especialmente si se socializan desde cachorros.
Salud:
- Enfermedades comunes:
- Otitis externa: Debido a sus orejas largas y colgantes, son propensos a las infecciones de oído.
- Cataratas y glaucoma: Enfermedades oculares que pueden afectar la visión.
- Nefropatía familiar: Una enfermedad renal hereditaria.
- Displasia de cadera: Aunque menos común que en otras razas, puede ocurrir.
- Esperanza de vida: De 12 a 14 años.
- Cuidados especiales:
- Cepillado regular del pelaje para evitar enredos.
- Limpieza de oídos frecuente para prevenir infecciones.
- Control veterinario regular, incluyendo exámenes oculares.
Necesidades:
- Ejercicio: Necesitan ejercicio diario, como paseos largos, juegos de buscar y traer, y tiempo de juego en un área segura. Son perros activos que disfrutan de las actividades al aire libre.
- Alimentación: Alimento de alta calidad formulado para perros de razas medianas. Es importante controlar las porciones para evitar el sobrepeso.
- Entrenamiento: Son inteligentes y aprenden con facilidad. Responden bien al refuerzo positivo y al entrenamiento con base en juegos. La socialización temprana es importante para un buen desarrollo.
Ideal para:
- Tipo de hogar: Se adaptan a una variedad de hogares, incluyendo familias con niños, personas solas y personas mayores activas. No son ideales para personas que pasan mucho tiempo fuera de casa.
- Actividades: Compañía, obediencia, agility, rastreo, caza.

