Shiba Inu

Origen
Originario de Japón, el Shiba Inu es una de las razas de perro más antiguas del mundo. Se cree que tiene un origen ancestral que se remonta a miles de años atrás, siendo utilizado originalmente como perro de caza en terrenos montañosos y boscosos. Su nombre significa literalmente «perro pequeño de matorral».
Apariencia
- Tamaño: Mediano pequeño, con una constitución robusta y musculosa.
- Pelaje: Doble capa densa y resistente a la intemperie. Los colores más comunes son el rojo, el negro y fuego, y el sésamo.
- Características distintivas: Orejas triangulares y erguidas, cola enroscada sobre el lomo, y una expresión alerta y curiosa.
Temperamento
- Personalidad: Independiente, inteligente, reservado y a veces un poco terco. Son perros muy limpios y ordenados.
- Relación con las personas: Forman fuertes lazos con su familia, pero pueden ser reservados con los extraños.
- Relación con otros animales: Pueden ser tolerantes con otros animales, pero pueden mostrar dominancia, especialmente con otros perros del mismo sexo.
Salud
- Enfermedades comunes: Luxación de rótula, problemas dentales, atrofia progresiva de retina.
- Esperanza de vida: Entre 12 y 15 años.
- Cuidados especiales: Requieren un cepillado regular para controlar el pelo muerto, especialmente durante la muda.
Necesidades
- Ejercicio: Necesitan una cantidad moderada de ejercicio diario, como caminatas y juegos.
- Alimentación: Dieta balanceada y de alta calidad, adaptada a su tamaño y nivel de actividad.
- Entrenamiento: Son inteligentes pero pueden ser independientes y testarudos. Requieren un entrenamiento positivo y consistente.
Ideal para
- Tipo de hogar: Personas o familias activas que tengan experiencia con perros y estén dispuestas a dedicar tiempo a su entrenamiento.
- Actividades: Agility, obediencia, paseos por la naturaleza.
El Shiba Inu es un perro único y lleno de personalidad, pero no es adecuado para todos.
Consideraciones importantes:
- Independencia: Pueden ser bastante independientes y a veces difíciles de entrenar.
- Muda: Mudan el pelo dos veces al año, por lo que requieren un cepillado frecuente.
- Socialización: Es importante socializarlos desde cachorros para evitar problemas de comportamiento.

