Pomerania

Origen
El Pomerania, a pesar de su pequeño tamaño, tiene orígenes árticos. Sus antepasados eran perros de trineo mucho más grandes. A medida que la raza se hizo más popular en Europa, especialmente en la región de Pomerania (actualmente en Polonia y Alemania), se redujo su tamaño para convertirse en el pequeño y encantador perro que conocemos hoy.
Apariencia
- Tamaño: Muy pequeño, con una altura a la cruz que generalmente no supera los 30 cm y un peso de 1 a 3 kg.
- Pelaje: Doble capa densa y abundante, que puede ser de una amplia variedad de colores, incluyendo el naranja, el rojo, el blanco, el negro y el marrón.
- Características distintivas: Cabeza en forma de zorro, orejas pequeñas y puntiagudas, y una cola tupida que suele llevar enrollada sobre el lomo.
Temperamento
- Personalidad: Vivaz, enérgico, inteligente y muy leal a su familia. A pesar de su pequeño tamaño, tienen una gran personalidad y pueden ser bastante independientes.
- Relación con las personas: Forman fuertes lazos con sus dueños y disfrutan de la compañía humana.
- Relación con otros animales: Generalmente se llevan bien con otros animales, aunque pueden ser territoriales con otros perros, especialmente si no se socializan adecuadamente desde cachorros.
Salud
- Enfermedades comunes: Problemas dentales, luxación de rótula, problemas oculares.
- Esperanza de vida: Entre 12 y 16 años.
- Cuidados especiales: Requieren un cepillado regular para mantener su pelaje en buen estado y prevenir enredos.
Necesidades
- Ejercicio: Necesitan una cantidad moderada de ejercicio diario, como juegos y caminatas cortas.
- Alimentación: Dieta balanceada y de alta calidad, adaptada a su tamaño y nivel de actividad.
- Entrenamiento: Son inteligentes y pueden aprender rápidamente, pero pueden ser tercos. Requieren un entrenamiento positivo y consistente.
Ideal para
- Tipo de hogar: Personas o familias que vivan en apartamentos y que puedan dedicar tiempo a su cuidado.
- Actividades: Agility, obediencia, juegos interactivos.
El Pomerania es un perro encantador y lleno de energía, pero no es adecuado para todos.
Consideraciones importantes:
- Fragilidad: Debido a su pequeño tamaño, son propensos a lesiones si no se manejan con cuidado.
- Ladridos: Pueden ser propensos a ladrar excesivamente, especialmente si no se les proporciona suficiente estimulación mental.
- Socialización: Es importante socializarlos desde cachorros para evitar problemas de comportamiento.

